miércoles, 11 de septiembre de 2024

Big data - ¿Qué más hay?

 El uso de big data en el fútbol está revolucionando cómo los equipos analizan el juego, mejoran el rendimiento y toman decisiones estratégicas. A continuación te menciono algunas de las principales herramientas y plataformas de big data que se utilizan en el fútbol:




  1. Opta Sports: Opta es una de las plataformas de recopilación y análisis de datos más reconocidas en el fútbol. Proporciona estadísticas detalladas de los jugadores y equipos, recopilando una gran cantidad de datos durante los partidos para analizar el rendimiento de los jugadores y tomar decisiones tácticas.

  2. Stats Perform: Esta plataforma combina datos avanzados con inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar el rendimiento de los equipos. Ofrecen servicios que ayudan a los entrenadores a realizar análisis tácticos, scouting de jugadores y predicciones basadas en datos.

  3. Prozone: Utilizado por muchos clubes de élite, Prozone proporciona análisis detallados del rendimiento de los jugadores a través de la recopilación de datos en tiempo real. Los datos incluyen estadísticas de movimiento, posesión del balón, y patrones tácticos que ayudan a los entrenadores a evaluar el rendimiento individual y colectivo.

  4. Tracab: Una herramienta de seguimiento de jugadores que utiliza cámaras para recopilar datos de posición de todos los jugadores y del balón durante el partido. Este sistema proporciona métricas avanzadas como la velocidad, distancia recorrida y mapas de calor, permitiendo un análisis detallado del rendimiento físico.

  5. SciSports: Esta plataforma se centra en el análisis de datos y el scouting de jugadores. SciSports utiliza modelos de big data para evaluar el rendimiento de los jugadores y predecir su potencial futuro, lo que ayuda a los clubes a tomar decisiones informadas sobre fichajes y contratos.

  6. Metrica Sports: Herramienta de análisis de video que utiliza big data para proporcionar información táctica y física de los jugadores. Su software permite a los entrenadores y analistas crear informes detallados sobre las dinámicas del equipo.

  7. Catapult: Aunque se centra más en el rendimiento físico, Catapult utiliza big data para monitorear las métricas de salud y rendimiento de los jugadores, ayudando a prevenir lesiones y optimizar el entrenamiento.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

La liga española opta por Opta

 Durante los partidos de LaLiga, Opta realiza varias actividades clave para proporcionar estadísticas precisas y detalladas:

  1. Recopilación de Datos en Tiempo Real: Opta tiene un equipo de analistas que están presentes en los estadios o utilizan tecnologías avanzadas para capturar datos en tiempo real durante los partidos. Esto incluye eventos como goles, asistencias, tiros, posesión del balón, faltas y otros eventos relevantes.

  2. Análisis de Desempeño: Los datos recopilados se analizan para ofrecer insights sobre el rendimiento de los jugadores y equipos. Esto incluye métricas avanzadas como la efectividad en los tiros, las recuperaciones de balón, y los movimientos tácticos.

  3. Generación de Estadísticas: Opta produce una variedad de estadísticas que se publican en tiempo real durante los partidos y se actualizan constantemente. Estas estadísticas pueden incluir datos sobre la precisión de los pases, las distancias recorridas por los jugadores, y el número de entradas defensivas, entre otros.

  4. Visualización de Datos: Opta también proporciona herramientas y gráficos que permiten una visualización clara de las estadísticas. Estos se utilizan en la cobertura en medios, en los informes post-partido y en las plataformas digitales de LaLiga.

  5. Informes Post-Partido: Después de cada partido, Opta genera informes detallados que resumen las estadísticas del juego, destacando los aspectos clave del desempeño de los equipos y jugadores.

Estas actividades permiten a LaLiga, medios de comunicación, equipos, entrenadores y aficionados tener acceso a datos completos y precisos sobre cada partido.




martes, 27 de agosto de 2024

"Cada pase es un código a descifrar"

 

En el campo se traza un sueño,

con circuitos de precisión,
el balón gira en su empeño,
tejiendo un gol de innovación.

Cada pase es un código,
cada tiro, una señal,
en la cancha, la armonía,
de lo digital y lo real.

Fútbol y tecnología,
fusión de ritmo y razón,
en un juego sin fronteras,
donde late un solo corazón.




domingo, 16 de junio de 2024

Recorriendo la historia celeste!! Vamos por la 16a!

Visitando el museo del fútbol uruguayo - Estadio Centenario


Magníficos recuerdos de la historia viva ...




#Nasazzi

#Forlan

#ObdulioVarela

#LuisSuarez



#RivadaviaGomez

#Peñarol #CURCC

#Nacional

#LaCelesteDelAlma 1924 1928 1930 1950

#CopaAmérica 15 y vos? :-)

Un paseo inolvidable rememorando las grandes gestas y hazañas!!
























Por: Ing. Guillermo Almeida (Periodista Deportivo)
@almeida_guille


martes, 9 de enero de 2024

Manchester C-IT-Y

 

Manchester CITY - The technologies (IT) applied by the best team in the world.

 Nothing is a casualty. The best football team in the world has a specialized IT department to take advantage of the most advanced systems, methodologies and technological paradigms, seeking to maximize its performance.

How do you achieve it?

Pep Guardiola has specialists in the field on his staff: performance video analysts, Artificial Intelligence (AI) and data scientists, performance physicists, insights analysts, among others. Professionals dedicated to specific roles linked to technologies, all interrelated with each other.

An IT bunker at the service of Manchester City!

Harry Dunn: Head of Performance Analysis Department.

Ryan DeFreitas: Training Performance Analyst.

Its mission is to provide individualized performance analysis to aid player development within a team framework. Implement a progressive analysis style informed by strict data analysis and complemented by solid football knowledge that incorporates aspects such as tactical knowledge, talent identification and the importance of personalized programs to maximize learning gains.

Craig Nosworthy: Opponent Performance Analyst.

Expert in using analytics software and platforms such as:

  • SportsCode (Hudl)
  • Smart Replay
  • ISF Scout 7
  • Wyscout
  • Premier League DVMS
  • Coach Paint
  • Opta QueryTool
  • ProPortal 

to complete tasks along with video editing and conversion software (FinalCut Pro, Elgato and iMovie).

Performs opponent analysis to provide tactical/technical information to assist with setting up pre-match team meetings.

Daniel Wright: Performance Insights Manager.

He has a degree in science from the University of Birmingham, received in 2018. He has been working at Leicester City, Derby County and since September 2021 at Manchester City.

Jack Wilson: Performance Analyst.

Brian Prestidge: Director of Insights, AI and Decision Technology.

Laurie Shaw: Team leader of scientists in Artificial Intelligence (AI) and data science.

Laurie has a PhD in computational astrophysics from the University of Cambridge. He was at Harvard University, where he led work on applications of spatiotemporal data (tracking) in team sports. He wrote a blog, EightyFivePoints, that applies data science to football analysis.

Ravi Mistry: Head Football Insights.

Ravi's main function is to empower, enable and educate his football practitioners to use visual analysis to make better football decisions, reducing the time to obtain information. Additionally, ensure the delivery of clearly communicated practical knowledge that positively impacts team performance.

John-Mark Sisman: Performance Physicist.

Since July 2020, its role is to accelerate the application of physics-based concepts to solve football-focused performance challenges.

Chris Baker: Talent ID Coordinator.

Responsible for coordinating scouting operations and data integration in the process.

Maram Al Baharna: Insights Analyst.

He defines himself as a person with insatiable curiosity, where his passion has always been research. He spent years cultivating it in the world of finance and economics and now developing it in computing for the future of football analytics.

 

By Guillermo Almeida

@almeida_guille (x)

 

 

lunes, 1 de enero de 2024

Manchester Sí TI

Las tecnologías (TI) aplicadas por el mejor equipo del mundo.

Nada es casualidad. El mejor equipo de fútbol del mundo tiene un departamento especializado en TI para aprovechar los más avanzados sistemas, metodologías y paradigmas tecnológicos, en busca de potenciar al máximo su rendimiento.                         

Manchester City le dice Sí a las tecnologías.

¿Cómo lo logra?

Pep Guardiola tiene en su staff especialistas en la materia: video analistas de performance, científicos de Inteligencia Artificial (IA) y de datos, físicos del rendimiento, analistas de insights, entre otros. Profesionales dedicados a roles específicos vinculados a las tecnologías, todos interrelacionados entre sí.

¡Un bunker de TI al servicio del Manchester City!

Harry Dunn: Jefe del departamento de Análisis de Performance

¿Cuál es la función de los analistas de performance?

Ver https://www.linkedin.com/pulse/video-analistas-de-performance-guillermo-almeida/?originalSubdomain=es

Ryan DeFreitas: Analista de performance en el entrenamiento

Tiene como misión proporcionar análisis de rendimiento individualizados para ayudar al desarrollo de los jugadores dentro de un marco de equipo. Implementar un estilo de análisis progresivo informado por un estricto análisis de datos y complementado con un sólido conocimiento del fútbol que incorpora aspectos como el conocimiento táctico, la identificación de talentos y la importancia de los programas personalizados para maximizar las ganancias en el aprendizaje.

Craig Nosworthy: Analista de performance de los rivales

Experto en el uso de software y plataformas de análisis como SportsCode, Smart Replay, ISF Scout 7, Wyscout, Premier League DVMS, Coach Paint, Opta QueryTool y ProPortal para completar tareas junto con software de conversión y edición de video (FinalCut Pro, Elgato e iMovie).

Realiza análisis del rival para proporcionar información táctica/técnica para ayudar con la creación de reuniones de equipo previas al partido.

Daniel Wright: Performance Insights Manager

Tiene un título en ciencias de la Univerisad de Birminham, recibido en 2018. Estuvo trabajando en Leicester City, Derby County y desde setiembre de 2021 en el Manchester City.

Jack Wilson: Analista de performance

Brian PrestidgeDirector de Insights, IA y Tecnología de la decisión

Laurie Shaw: Líder del equipo de científicos en Inteligencia Artificial (IA) y ciencia de datos.

Laurie es PhD en astrofísica computacional de la Universidad de Cambridge. Estuvo en la Universidad de Harvard, donde dirigió el trabajo sobre las aplicaciones de datos espaciotemporales (seguimiento) en deportes de equipo. Escribió un blog, EightyFivePoints, que aplica la ciencia de datos al análisis del fútbol.

Ravi Mistry: Head Fútbol Insights

Ravi tiene como principal función la de empoderar, habilitar y educar a sus practicantes de fútbol para que utilicen análisis visuales para tomar mejores decisiones futbolísticas, reduciendo el tiempo para obtener información. Además, garantizar la entrega de conocimientos prácticos claramente comunicados que impacten positivamente el rendimiento del equipo.

John-Mark Sisman: Físico de performance

Desde julio de 2020 su función es acelerar la aplicación de conceptos basados ​​en la física para resolver los desafíos de rendimiento centrados en el fútbol.

Chris Baker: Talent Id Coordinator

Responsable de coordinar las operaciones de scouting e integración de datos en el proceso.

Maram Al Baharna: Analista Insights

Se define como una persona con una curiosidad insaciable, donde su pasión siempre ha sido la investigación. Pasó años cultivándolo en el mundo de las finanzas y la economía y ahora desarrollándolo en la informática para el futuro de la analítica del fútbol.

Por Ing. Guillermo Almeida

@almeida_guille (X)

domingo, 17 de diciembre de 2023

Insight para la reflexión III: Nunca claudicar

 Hoy se vive en un mundo donde la información se encuentra fácilmente, por lo tanto es posible adoptar una actitud de mejora continua, más allá de las sesiones diarias de entrenamiento. En la web se pueden hallar las mejores jugadas, los goles más destacados y las técnicas sobresalientes para aprender y mejorar por uno mismo. Es vital entrenar, instruirse y practicar día a día sin cesar, ser perseverantes, nunca claudicar.

Trabajar no solo el cuerpo, sino también la mente, mirando videos que muestren la técnica y la táctica que transmiten los expertos: «Persevera y triunfarás.»




El futbolista francés Mathieu Valbuena, de tan solo 167 centímetros de altura, pasó —en menos de seis años— de jugar en la Quinta División de Francia (Langan-Castets) a disputar el Mundial 2010. Conocido como Le Petit, nació el 28 de setiembre de 1984. Es centrocampista e hizo su debut profesional en el año 2004 en el FC Libourne. En 2006 fichó para el Olympique de Marsella. En Sudáfrica 2010, el 17 de junio, a los 69 minutos de juego del partido que su equipo estaba disputando frente a México, ingresó por Sidney Govou, lo que significó uno de los días más importantes de su carrera futbolística, pese a caer derrotados 2-0.

Se menciona en el libro del periodista argentino Fernando Niembro, La última palabra, en un extracto de la entrevista realizada al maestro seleccionador uruguayo Óscar Washington Tabárez, lo siguiente:

la preparación psicológica de los equipos es en gran parte el tema central en el fútbol del siglo xxi. Porque en el fútbol profesional, en el alto nivel, el objetivo es ganar.

Entrenar la mente del jugador permite aprovechar al máximo sus cualidades físicas.

El aprendizaje es hijo de la repetición, por lo tanto ensayar jugadas y practicarlas varias veces nos llevará al éxito cuando las llevemos a cabo en un partido trascendental. Como bien plantea el experto en liderazgo John Maxwell, en su libro El talento nunca es suficiente: «Si deseas convertirte en una persona extratalentosa necesitas comprender algunas cosas de la perseverancia».

Aquí les dejo alguno de los principios:

·         La perseverancia significa tener éxito porque te has determinado a tenerlo, no porque estés destinado a tenerlo.

·         La perseverancia reconoce que la vida no es una carrera larga, sino muchas cortas en fila.

·         La perseverancia extrae la dulzura de la adversidad.

·         La perseverancia significa detenerse no porque estés cansado sino porque la tarea ya ha sido resuelta.


Por Ing. Guillermo Almeida
Periodista Deportivo
@almeida_guille